DECRETO por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República, se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos legales.
| CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 1 | Importancia. | ||
| 2 | Propósito. | ||
| 3 | Definiciones. | ||
| 4 | Supletoriedad. | ||
| CAPÍTULO II DE LAS AUTORIDADES | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 5 | Autoridad competente. | ||
| 6 | Facultades. | ||
| 7 | Unidad Especializada. | ||
| 8 | Facultades de la Unidad Especializada. | ||
| 9 | Requisitos de los servidores públicos adscritos a la unidad especializada. | ||
| 10 | Requisitos para el acceso a la base de datos. | ||
| 11 | Capacitación de la Autoridad. | ||
| 12 | Obligaciones de la Autoridad. | ||
| CAPÍTULO III DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES | |||
| SECCIÓN PRIMERA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 13 | Ordenamiento de las Entidades Financieras. | ||
| 14 | Actividades Vulnerables para Entidades Financieras. | ||
| 15 | Obligaciones de las Entidades Financieras sobre las Actividades Vulnerables. | ||
| 16 | Entidad encargada de la supervisión del cumplimiento de las Entidades Financieras. | ||
| SECCIÓN SEGUNDA DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 17 | Listado de Actividades Vulnerables. | ||
| 18 | Obligaciones de quienes realicen Actividades Vulnerables. | ||
| 19 | Medidas simplificadas en función del nivel de riesgo. | ||
| 20 | Representantes de las personas morales. | ||
| 21 | Información de clientes o usuarios de quienes realicen Actividades Vulnerables. | ||
| 22 | La presentacion de avisos no sera una falta a las obligaciones de confidencialidad. | ||
| SECCIÓN TERCERA PLAZOS Y FORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE AVISOS | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 23 | Fecha para la presentacion de avisos. | ||
| 24 | Formatos e información de los avisos. | ||
| 25 | Facultades de la Autoridad en las visitas. | ||
| SECCIÓN CUARTA AVISOS POR CONDUCTO DE ENTIDADES COLEGIADAS | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 26 | Sujetos que pueden presentar el aviso. | ||
| 27 | Requisitos de la Entidad Colegiada. | ||
| 28 | Plazos, formas de las presentacion de los avisos de la Entidad Colegiada. | ||
| 29 | Obligaciones de la Entidad Colegiada con la Autoridad. | ||
| 30 | Responsabilidades de la Entidad Colegiada. | ||
| 31 | Extinción, disolución o liquidación de la Entidad Colegiada. | ||
| CAPÍTULO IV DEL USO DE EFECTIVO Y METALES | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 32 | Supuestos en los que prohibe el uso de monedas, belletes y metales preciosos. | ||
| 33 | Obligaciones de los fedatarios. | ||
| CAPÍTULO V DE LAS VISITAS DE VERIFICACIÓN | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 34 | Comprobación del cumplimiento por parte de la Autoridad. | ||
| 35 | Ordenamientos que sujeta las visitas de la Autoridad. | ||
| 36 | Procedimientos de las verificaciones. | ||
| 37 | Casos en los que la Autoridad puede requerir apoyo de otra. | ||
| CAPÍTULO VI DE LA RESERVA Y MANEJO DE INFORMACIÓN | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 38 | Informacion que se considera confidencial. | ||
| 39 | Sobre la información derivada de los avisos. | ||
| 40 | Actos que la Autoridad debe de informar al Ministerio Publico. | ||
| 41 | Resguardo absoluto de la identidad y cualquier dato personal que se obtenga por la presentación de avisos. | ||
| 42 | Valor probatorio de los avisos. | ||
| 43 | Intercambio de información de la SHCP y autoridades competentes. | ||
| 44 | Obligación de la SHCP de proporcionar la información consultada por la UEAF. | ||
| 45 | Competencia de la SHCP y PGR en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita. | ||
| 46 | Quiénes pueden solicitarle información a la SHCP de los avisos. | ||
| 47 | Facultad de la SHCP de comunicar información recibida. | ||
| 48 | Autorización del Titular de SHCP para el intercambio de información. | ||
| 49 | Información que la SHCP proporcione de acuerdo a tratados, convenios o acuerdos internacionales. | ||
| 50 | Abstención de divulgar información objeto de la Ley, por parte de quienes la conozcan y sanción en caso de incumplimiento. | ||
| 51 | Obligaciones de entidades financieras. | ||
| CAPÍTULO VII DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 52 | Sanciones administrativas aplicadas por la SHCP y excepciones. | ||
| 53 | Multas correspondientes a quienes se indica. | ||
| 54 | Multas aplicables a los supuestos del art. 53. | ||
| 55 | Abstención de sancionar al infractor por una ocasión. | ||
| 56 | Causas de revocación de permisos de juegos y sorteos. | ||
| 57 | Causas de cancelación definitiva de habitación que le haya sido otorgada al corredor público. | ||
| 58 | Causas de revocación de la patente de notario público. | ||
| 59 | Causales de cancelación de la patente a Agentes y Apoderados Aduanales. | ||
| 60 | Conductas que tomará en cuenta la SHCP para la imposición de sanciones. | ||
| 61 | Impugnación de las sanciones administrativas impuestas. | ||
| CAPÍTULO VIII DE LOS DELITOS | |||
| Artículos | Descripción | Reforma | |
| 62 | Sanción y multa a las personas que se indican. | ||
| 63 | Sanción y multa aplicable a servidores públicos que utilicen indebidamente información y a quien divulgue información sin previa autorización. | ||
| 64 | Casos para duplicar las penas de los art. 62 y 63. | ||
| 65 | Requisito para proceder penalmente. | ||
| T R A N S I T O R I O S | |||